
### Preguntas Frecuentes en servicios de salud mental
1. ¿Qué tipo de servicios de salud mental ofrecen?
Ofrecemos una variedad de servicios que incluyen terapia individual, terapia de pareja, sesiones familiares, talleres grupales y diversos servicios empresariales. Nuestros profesionales están especializados en diversas áreas, como ansiedad, depresión, trastornos de la alimentación, trauma y manejo del estrés.
2. ¿Cómo puedo saber si necesito ayuda profesional?
Si experimentas síntomas como tristeza persistente, ansiedad, cambios en el sueño o el apetito, dificultades en tus relaciones o sientes que no puedes manejar tus emociones, es posible que te beneficie hablar con un profesional. No dudes en contactarnos para una consulta inicial.
3. ¿Qué puedo esperar en mi primera sesión?
En tu primera sesión, el terapeuta realizará una evaluación inicial para entender tus necesidades y objetivos. Esto incluirá una conversación sobre tu historia personal y tu estado actual. El ambiente es confidencial y seguro, diseñado para que te sientas cómodo.
4. ¿Se ofrecen tratamientos solo con medicamentos?
No necesariamente. En nuestra consulta, ofrecemos un enfoque integral que puede incluir terapia, cambios en el estilo de vida, y en algunos casos, medicamentos si es necesario. El plan de tratamiento se personaliza según las necesidades de cada paciente
5. ¿Las sesiones son confidenciales?
Sí, todas las sesiones son completamente confidenciales. La privacidad de nuestros pacientes es una prioridad, y todos los registros se manejan de acuerdo con las leyes de protección de datos y la ética profesional.
6. ¿Cuánto dura cada sesión y con qué frecuencia se recomienda asistir?
Las sesiones suelen durar entre 45 minutos y 1 hora. La frecuencia varía según las necesidades individuales, pero generalmente se recomienda una vez a la semana al inicio del tratamiento. El terapeuta te ayudará a determinar el ritmo adecuado para ti.
7. ¿Aceptan seguros médicos?
No, pero contamos con planes de descuentos y un seguro que vale $700 pesos mexicanos que es producto de la empresa que se paga cada año que ofrece 5 sesiones de 20 minutos por telemedicina al año.
8. ¿Qué métodos de pago aceptan?
Aceptamos pagos en efectivo, tarjeta de crédito, transferencias bancarias, utilizamos la plataforma de Paypal. También ofrecemos opciones de pago a plazos en caso de necesitarlo.
9. ¿Puedo recibir terapia en línea?
Sí, generalmente todos nuestros servicios son en línea a través de plataformas seguras. Esto permite una mayor flexibilidad y acceso a nuestros servicios desde la comodidad de tu hogar.
10. ¿Qué tipo de formaciones tienen los terapeutas?
Nuestros terapeutas están altamente capacitados y poseen grados avanzados en psicología, trabajo social, consejería o áreas relacionadas. Todos están licenciados y tienen experiencia en el tratamiento de diversas problemáticas de salud mental.
11. ¿Qué métodos o enfoques utilizas en tu trabajo?
Utilizamos enfoques basados en la evidencia, que pueden incluir terapia cognitivo-conductual, terapia centrada en soluciones, y enfoques sistémicos, entre otros, adaptando cada enfoque a las necesidades específicas del cliente.
12. ¿Cómo puedo programar una cita?
Puedes programar una cita a través de nuestra página web, llamándonos directamente o enviándonos un correo electrónico. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a encontrar un horario que se adapte a tus necesidades.
13. ¿Qué pasa si no puedo asistir a mi cita?
Si no puedes asistir a tu cita, te pedimos que nos avises con al menos 24 horas de antelación para reprogramar. Esto permite que otros pacientes también puedan acceder a la atención que necesitan.
### Conclusión
Si tienes alguna otra pregunta o inquietud que no esté cubierta aquí, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia una mejor salud física y mental.
Si tienes alguna otra pregunta o inquietud que no esté cubierta aquí, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia una mejor salud física y mental.